En la internet se lee poco, de a pedazos, y si esos pedazos no atraen a los lectores, puede significar la perdición de cualquier página web, y los lectores lo harán saber personalmente.
Los usuarios de la web demandan no sólo que los contenidos de las páginas se actualicen con frecuencia, sino que también sean lo más claros y resumnidos posibles, puesto que se los lectores usan poco tiempo en una sóla página. Por ello los titulares son importantísimos. Además de ser cortos tienen que dar inmediatamente la idea general del resto del texto, por ejemplo un sarcasmo puede ser útil para decir que algo no es bueno, o bien se puede tender una trampa generando expectación para saber que tiene el resto del texto, mediante la utilización de una interrogante en los titulares.La web es un libro que se juzga por su portada.
Pero sin duda la principal razón por la que hay que tomar en cuenta los gustos de los lectores, es que ellos harán públicos sus opiniones acerca de los textos, y, en el caso de los blogs, los redactores están más que llamados a responder en persona. Esto no solo ayuda a que los creadores corrijan las partes que no les agradan a los lectores, sino que también rompe el pardigma de “nosotros dicatamos, ustedes escuchan”. Sin embargo parece ser que los medios escritos que se pasan a la internet no saben mucho de feedback con sus visitantes, más bien los lectores se hacen feedback entre sí.Quizá por esto los blogs le están ganando a los diarios online, siguen las reglas del juego web, pero no se trata de reglas impuestas por la plataforma, sino por los mismos usuarios, que, en los blog, no sólo ven las cosas ordenadas como les gusta, sino que pueden sentir que colaboran a mejorarlas.
Otros enlaces que pueden servir en este tema
http://blogosferachilensis.blogspot.com/
http://elmundosigueahi.blogspot.com/
http://www.aulablog.com/planeta/
http://blogosferahispanica.blogspot.com/
http://www.359.cl/2009/02/23/chile-30-radiografia-a-la-blogosfera-chilena/
No hay comentarios:
Publicar un comentario